L’Alfàs del Pi se acoge a una subvecnión de la Diputación de Alicante para la renovación completa de la cubierta del Ayuntamiento.
Las políticas de ahorro energético se están aplicando en prácticamente todos los espacios públicos cerrados, y el consistorio alfasino no es la excepción.
En este sentido, el equipo de gobierno propone un proyecto para cambiar la cubierta del Ayuntamiento y así poder adaptarse a estas nuevas medidas.
Estado actual de la cubierta
La situación en estos momentos es insostenible, ya que la cubierta no se encuentra aislada, ni ventilada. Esta situación provoca un sobrecalentamiento interior, y más teniendo en cuenta la localización del edificio.
Asimismo, las ventanas no están totalmente cerradas y presentan una situación evidente de deterioro. Incluso, están hechas de vidrio, material que produce más calor. Sobre todo en las fachadas suroeste y sureste.
La situación acrecienta su gravedad teniendo en cuenta los equipos de climatización, ya que estos dispositivos están anticuados.
Acciones a ejecutar
El plan del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi es reducir la energía eléctrica, aunque cabe destacar que la energética no se vería afectada.
La idea pasa por el cerramiento de las ventanas, con el fin de aislar más la temperatura exterior. De igual forma, se pretende mejorar la ventilación interior.
Por otro lado, estas mismas ventanas serán sustituidas por otras con mayores prestaciones térmicas. Las nuevas serán de madera, con el objetivo de evitar el sobrecalentamiento.
Finalmente, con todo el proyecto previsto se renovará la instalación térmica del edificio consistorial.
Financiación del proyecto
La renovación de la cubierta estará financiada por la Diputación de Alicante, dentro del Plan Provincial de Ahorro Energético de 2019.
El ente provincial ha concedido una subvención de 59.571,52 euros al Ayuntamiento de Alfaz para realizar estas obras de mejora del comportamiento térmico en la cubierta de la casa consistorial.
Gracias a esta subvención “se va a mejorar la cubierta para que sea térmicamente sostenible y, con el cambio de ventanas, se va a generar un ahorro energético al evitar la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano”, explicaba el concejal de Urbanismo, Toni Such.
Un proyecto que tendrá una doble ventaja para el municipio, ya que Such incidía en que este proyecto “permitirá reducir el gasto en calefacción y aire acondicionado”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.