Benidorm ayudará a los mayores a paliar el consumo eléctrico

El Ayuntamiento de Benidorm ha lanzado una ayuda de apoyo a las familias, vinculado al consumo energético y con la que se quiere aliviar el gasto de la factura de la luz.

Esta nueva ayuda está dirigida a personas mayores de 65 años empadronadas en Benidorm y prevé un pago único de al menos 50 euros, según ha anunciado hoy el alcalde, Toni Pérez.

Toni Pérez ha remarcado que en una situación en el que el coste de la cesta de la compra incrementa, los precios de la energía aumenta y existe una gran incertidumbre económica, “es necesario estar al lado de nuestras personas mayores, que han sido sostén en muchos momentos de crisis y que precisan de un aporte extraordinario”.

Estas ayudas están gestionadas por la Concejalía de Bienestar Social, dirigida por Ángela Llorca y la cuantía que se va a destinar es de 300.000 euros.

Unas ayudas que están cofinanciadas por el Ayuntamiento y por la Diputación Provincial de Alicante, que ha concedido a Benidorm una subvención para atenuar los efectos de la pobreza energética.

Toni Pérez ha avanzado que “en caso de que una vez atendidas todas las solicitudes no se hayan agotado los 300.000 euros presupuestados, se distribuirá el remanente que haya quedado entre todas las personas beneficiarias”. De este modo, “la ayuda inicial de 50 euros podría incrementarse hasta un máximo de 100 euros”.

Requisitos de solicitud

La ayuda podrán solicitarla las personas mayores de 65 años, que lleven al menos 5 años empadronados en Benidorm de forma ininterrumpida y que sean propietarias o arrendatarias de una vivienda destinada a residencia habitual.

El resto de miembros de la unidad familiar–hasta tercer grado de consanguinidad- que convivan en la casa también deberán cumplir con los requisitos anteriores.

La ayuda podrá solicitarse a partir de mañana sábado, 6 de agosto, a las 08.00 horas de forma telemática y con certificado electrónico en la Sede Electrónica del Ayuntamiento o a partir del lunes, día 8, de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento, en los centros sociales José Llorca Linares, La Torreta, Jelena y Tanit, en las extensiones administrativas y en las dependencias de la Concejalía de Bienestar Social. Adicionalmente se podrá presentar por correo postal certificado, aportando la documentación requerida y el impreso de solicitud, disponible en la Sede Electrónica y en los centros sociales.

Además del impreso de solicitud, en caso de ser propietario se deberá aportarse el recibo del IBI de 2021 pagado, el DNI de todos los miembros de la unidad familiar de convivencia, tres recibos de la electricidad abonados en 2022, el documento de domiciliación bancaria firmado por la entidad y fotocopia de la cartilla o documento equivalente.

Las personas arrendatarias deberán aportar el contrato de alquiler (de al menos un año de duración), el DNI de todos los miembros de la unidad familiar de convivencia, tres recibos de luz pagados este año, y la domiciliación bancaria. En caso de no ser titular de los recibidos de la luz, se deberá acreditar estar a cargo de este gasto.

Las bases se encuentran publicadas desde hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), en el caso de los arrendamientos no se podrá tener parentesco por consanguinidad o afinidad en ningún grado con el propietario de la vivienda.

El plazo para solicitar la ayuda finaliza el próximo 26 de agosto. El contenido íntegro de las bases puede consultarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento y en el BOP.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.