El Ayuntamiento de Benidorm vuelve a reclamar el desbloqueo por parte del Consell para iniciar el proyecto de construcción de una balsa de riego en Serra Gelada para almacenar agua depurada para su posterior uso.
La balsa que la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica mantiene bloqueada se encuentra junto a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la planta de tratamiento terciario de Serra Gelada.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recordado que la balsa “lleva ya más de cuatro años y medio esperando el visto bueno de la Conselleria”.
Toni Pérez ha hecho estas manifestaciones tras la Junta Extraordinaria del Consorcio de Aguas de la Marina Baixa celebrada esta semana en Alicante, en la cual se ha interesado por el estado administrativo de este proyecto.
Los técnicos de la Diputación han trasladado que, tras atender varias peticiones de Conselleria y a instancias del jefe del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Serra Gelada, se está trabajando en un informe de impacto ambiental del proyecto.
Con este informe, se espera conseguir el desbloqueo del proyecto, el cual se alinea con la gestión ambiental y eficiente del agua.
Pérez explicaba que este proyecto “se traduciría en un importante ahorro económico para Ayuntamientos y ciudadanía en épocas de sequía o escasez al poder hacer uso para el riego de esa agua depurada almacenada y que procede del tratamiento terciario”.
El proyecto, que se impulsó a finales del 2017 por el consistorio y financiado por la Diputación de Alicante, preveía la construcción de dos balsas de estas características para mejorar la gestión hídrica en la comarca: una en La Nucía y otra de Benidorm.
Sin embargo, a fecha de 2022 únicamente se ha podido construir la balsa de La Nucía, mientras la de Serra Gelada sigue esperando.
En este sentido, el alcalde ha recalcado que “es incomprensible las pegas permanentes que desde Conselleria se están poniendo a la balsa de Serra Gelada”.
Se trata de una balsa que permitiría acopiar 21.000 metros cúbicos de agua depurada y que sería de gran ayuda cuando haya una reducción o déficit de agua blanca.
Cabe señalar que, tras periodos de lluvias, la producción de agua depurada supera el volumen de consumo de los regantes y, ante la falta de instalaciones de almacenamiento, parte del agua tratada y desalada se acaba perdiendo en el mar.
Si bien este vertido no tiene ningún impacto ambiental, Benidorm está prescindiendo de unos recursos hídricos “necesarios en otros momentos del año”, incidía el edil.
Por ello, se considera la construcción de esta balsa prioritaria, donde se podrán almacenar 21.000 metros cúbicos de agua regenerada, que se inyectará en la red del Canal Bajo del Algar y que nutre a seis municipios.
El alcalde ha subrayado que es momento “de hacer inversiones y de reclamarlas”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.