Con la pintura y señalización de las calles Riu Girona, Riu Vinalopó, Riu Amadorio y Riu Serpis, finalizan las obras de renovación y dotación de infraestructuras básicas realizadas desde el pasado mes de mayo por el Ayuntamiento de Alfaz del Pi en esta zona residencial del L´Albir.
La actuación cuenta con un presupuesto de 179.472 euros incluido en el Plan de Inversiones que contempla a toda la red de alcantarillado del término municipal, según ha destacado el concejal de Urbanismo, Toni Such.
El edil también se ha mostrado satisfecho por el resultado de unas obras “muy necesarias”, ya que han permitido la renovación de todo el sistema de saneamiento en una amplia zona de l’Albir, mejoras que afectan directamente a unas 30 viviendas.
Precisamente es en l’Albir donde, con actuaciones como estas, el Ayuntamiento de Alfaz del Pi acomete la eliminación de las fosas sépticas, y trata de conectar las viviendas a las redes de saneamiento y pluviales.
Los detalles del proyecto
Según recogen los informes técnicos, el proyecto ha contemplado una red de saneamiento de 416 metros lineales, constituida por una tubería de 315 mm de diámetro que discurre por viales públicos, la ejecución de 11 pozos de registro formados por elementos prefabricados de hormigón, y la ejecución de 28 acometidas domiciliarias a la red de saneamiento para dar servicio a las viviendas existentes.
Además, se ha incluido la pavimentación de los viales afectados, con pavimento de aglomerado asfáltico y la posterior señalización vial tanto horizontal como vertical con el objetivo de mejorar la seguridad vial en toda la zona.
El proyecto ha estado a cargo de la empresa de l’Albir-SRS, Consultoría Técnica, S.L. cuyo objetivo es renovar el sistema de saneamiento en toda la zona.
Las obras fueron aprobadas en Junta de Gobierno adjudicadas a Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante S.A. realizadas con cargo a las inversiones del contrato de ‘Gestión del Servicio de Alcantarillado del municipio de l’Alfàs’.
Un plan de actuaciones donde se detallan todas las tareas que por contrato deberá cumplir el concesionario: limpieza de las instalaciones, inspección y rehabilitación de redes, desinsectación, control de vertidos, cartografía y sistema de información geográfica, conservación y mantenimiento… y donde incluye un plan de inversiones.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.