La Junta de Gobierno Local de Benidorm ha aprobado hoy la adjudicación del contrato de Benidorm TIC, un programa formativo de alfabetización digital.
La iniciativa está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Benidorm, cuyo fin es la reducción de la brecha digital de los vecinos con cursos gratuitos de hasta 40 horas en nuevas tecnologías.
Este plan de formación consta de más de 100 cursos diferentes como administración digital, uso del DNI electrónico, uso de redes sociales o manejo de teléfonos inteligentes.
En este sentido, el alcalde de Benidorm Toni Pérez ha asegurado que con esta iniciativa “se busca mejorar la inserción, tanto laboral como social, de los colectivos más desfavorecidos”.
Por ello, Pérez ha subrayado que se habilitarán aulas en los centros sociales José Llorca Llinares, La Torreta y el Centro formativo para el Empleo ‘Pepita Puchades’, entre otras ubicaciones.
El programa formativo también incluye cursos para aprender a utilizar la banca o el comercio electrónico, dirigidos a colectivos como personas mayores o personas con diversidad funcional que “se encuentran en riesgo de exclusión por no dominar estas nuevas tecnologías”.
La inversión en Benidorm TIC no solo incluye acciones educativas, sino que también se habilitará un aula con ordenadores fijos y otra con equipos portátiles para desarrollar los cursos formativos.
El horario de los cursos se adaptará al centro donde se impartan las formaciones, siendo gratuitas y con una duración de entre 30 y 40 horas.
El programa formativo en TIC y nuevas tecnologías cuenta con casi 70.000 euros de inversión europea y otros 70.000 del Ayuntamiento de Benidorm.
La iniciativa responde al segundo objetivo temático de la EDUSI Benidorm que busca “mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de información y comunicación” y al noveno de “inclusión social y lucha contra la pobreza”.
EDUSI Benidorm
La EDUSI Benidorm está compuesto por una serie de objetivos temáticos, específicos, estratégicos y operativos, englobados a través de 13 líneas de actuación, cuyo impacto social, medioambiental, económico y urbano sobre la ciudad para transformar y producir un impacto de mejora en la ciudad.
El Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) impulsan la estrategia DUSI, de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, de la cual Benidorm, tal como establece la Resolución de 4 de mayo de 2018 publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden de la Tercera Convocatoria HFP/888/2017, ha conseguido optar y conseguir una financiación de la ayuda FEDER de 10 Millones de Euros, a través de su estrategia EDUSI BENIDORM.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.