El personal del Archivo Municipal de Benidorm comenzará la catalogación de alrededor de un veintena de portadas de prensa local y comarcal de las últimas décadas.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha precisado que “desde hace varios meses, se están identificando, describiendo e inventariando uno a uno los ejemplares de cada una de estas publicaciones”.
Pellicer ha señalado que se trata de un proceso laborioso, “sobre todo si tenemos en cuenta que son más de 16.000 los ejemplares a catalogar, y que es previo a la digitalización de estos fondos, que abordaremos más adelante“.
“La prioridad ahora es referenciar todos esos ejemplares para que cualquier persona pueda consultarlos físicamente en el Archivo”, ha remarcado.
La edil ha destacado que “la prensa es una de las fuentes documentales a la que recurren con más asiduidad los investigadores o cualquier persona interesada en conocer aspectos de un periodo histórico concreto, ya que aporta mucha información”.
Estos archivos consisten en ejemplares editados en las últimas décadas y que testimonian la historia más reciente de Benidorm y de la comarca de la Marina Baixa
Pellicer también ha explicado que con la catalogación de la ingente hemeroteca del Archivo, amplían los fondos documentales puestos a disposición de la ciudadanía y cubrimos un arco temporal muy importante para el desarrollo de la ciudad.
La digitalización del archivo
Asimismo, que estos fondos se suman a otros recursos de prensa ya disponibles y que pueden consultarse en la web municipal, como el Boletín Municipal de la Villa editado entre 1959 y 1961 o los ejemplares de la Revista Virgen del Sufragio que se publicaron en 1929 y 1930.
Tal y como ha señalado la edil, “la intención a futuro es digitalizar toda esa hemeroteca que ahora se está catalogando, favoreciendo así su consulta en línea el nuevo portal propio y exclusivo del Archivo Municipal que esperamos que esté operativo en los próximos meses”.
En este portal, nada más ponerse en marcha, se incorporará la última documentación digitalizada: los 29 libros de actas del Pleno entre los años 1849 y 1973 y 14 de la Comisión Municipal Permanente del periodo 1924-1972.
Al respecto de esta documentación, hay que remarcar que, desde la Conselleria d’Educació, Cultura i Esports, se ha concedido al Ayuntamiento de Benidorm una subvención de 3.726,80 euros dirigida a la digitalización y restauración de documentación de archivo con una antigüedad de 50 años o superior.
Esta subvención, con la que se va a costear la digitalización que se ha hecho de esos libros de documentación, “viene a reconocer el trabajo que se está realizando desde el Archivo y nos permite abordar nuevos proyectos”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.