El tramo de la CV-753 de Benidorm a El Albir ya es municipal

Tras la confirmación de la cesión solicitada por la Diputación de Alicante a favor del Ayuntamiento, el tramo de la carretera CV-753 que une Benidorm con El Albir ya es de titularidad municipal.

Así lo ha confirmado la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, además de aparecer modificada en el sistema viario de la Comunitat Valenciana.

El alcalde, Toni Pérez ha explicado que se trata de “una cesión que convierte a este tramo de 1,6 kilómetros de carretera en una vía urbana, que es como viene funcionando en la práctica desde hace años“.

Adecuamos la realidad administrativa de esta vía a su uso, pasando su gestión a depender directamente del Ayuntamiento que, por otro lado, lleva años asumiendo el coste del suministro del alumbrado público y el mantenimiento de la mayoría de servicios auxiliares“, ha indicado Toni Pérez.

Toni Pérez ha explicado que este tramo se inicia en la avenida Doctor Severo Ochoa y se prolonga hasta el término municipal de l’Alfàs del Pi, a la altura del trinquet “Vicente Pérez Devesa”.

Hablamos de un nodo de comunicación de 1,6 kilómetros en el que se concentran un centro educativo, varios campings, zonas terciarias totalmente consolidadas, una finca de eventos y viviendas unifamiliares y huertas; y en el que, por tanto, el flujo de vehículos es el habitual de una vía urbana“, ha detallado.

Mejoras en la vía

Según el alcalde, el cambio de titularidad permitirá mejorar las infraestructuras y los servicios. Estas mejoras están relacionadas con la red de agua potable, alcantarillado, pluviales, gas natural y telecomunicación; y también con la movilidad y seguridad vial.

Toni Pérez ha apuntado también que asumir la titularidad y gestión de esta vía va a permitir “potenciar la movilidad sostenible al aumentar la frecuencia, número de líneas y paradas del transporte urbano; fomentar el uso de la bicicleta o calmar el tráfico“.

Además de reducir las velocidades actuales, mejorar los servicios, rebajar la accidentalidad y minorar las emisiones y el ruido.

Asimismo, al convertirse en vía urbana se pueden generar zonas de ajardinamiento, mejorando la imagen de este acceso a Benidorm.

Las mejoras en la seguridad vial serán las primeras en concretarse de la mano de la Diputación Provincial de Alicante.

Solicitud

El alcalde ha recordado que “el pasado mes de febrero solicitamos a la Diputación nuevo asfaltado, alumbrado y señalización para mejorar la seguridad vial de este tramo“.

Unas mejoras que el organismo provincial va a ejecutar, tal y como se comprometió el diputado provincial de Carreteras Alejando Morant, aunque sobre el papel este vial ya sea municipal.

A este respecto, Pérez ha tenido presente que “en una visita sobre el terreno el diputado de Carreteras ya adelantó que la voluntad de la Diputación era entregar el vial en las mejores condiciones posibles y esta voluntad quedará plasmada en próximas fechas en un convenio que recogerá las actuaciones de asfaltado y señalización vertical y horizontal que se van a desarrollar“.

Por último, el munícipe agradeció a la Diputación Provincial que “desde un primer momento haya sido sensible a la petición del Ayuntamiento de obtener la titularidad y gestión de este tramo de la carretera turística“.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.