Miles de personas visitaron el XVI Mercado Medieval de La Nucía durante el pasado fin de semana, del 8 al 10 de julio.
Esta actividad se enmarcaba dentro de los actos programados para conmemorar el 317 aniversario de la fundación de La Nucía (1705-2022).
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de La Nucía para celebrar su aniversario y organizada por AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), garantizando que todos los puestos fueran exclusivamente Artesanía de Autor.
El Mercado Medieval contó con malabares, danzas, música y demostraciones que cautivaron a todos los visitantes.
La Nucía recuperó su tradicional Mercado Medieval después de dos años de parón por la pandemia, desarrollándose todas las actividades y animaciones programadas con normalidad.
Esta feria de artesanía de autor estuvo ubicada durante tres días, en pleno casco antiguo junto al Ayuntamiento: la plaça Sant Antoni, carrer Els Xorros, plaça Santa Teresa, carrer Major, carrer Enmig, plaça Sant Josep y plaça Major.
Auténtica artesanía
El Mercado Medieval de La Nucía estuvo compuesto por puestos de auténtica artesanía de autor, donde los visitantes vieron en directo a los artesanos realizar sus piezas e incluso realizaron piezas por encargo en el momento.
El Mercado estuvo formado por diferentes puestos de cerámica, zapatos, bolsos y cinturones, vidrio, joyería y bisutería de diseño, madera de torno y tallada, jabones artesanales y mucho más.
En el rincón gastronómico hubo puestos de alimentación: quesos y embutidos artesanales, frutos secos, pan y dulces, así como una taberna medieval, una pulpería, una crepería y una jaima con comida árabe.
Múltiples actividades
Visitantes de toda la provincia de Alicante y turistas de diferentes nacionalidades pasearon por las calles del casco antiguo de La Nucía, donde los más pequeños disfrutaron de las múltiples actividades.
Se realizaron espectáculos (esgrima, danza, malabaristas, etc) y cada noche se cerró con un gran espectáculo con fuego en la plaça Major. Para los niños hubo una ludoteca con juegos medievales, talleres de alfarería y un divertido carrusel.
El Mercado Medieval contó también con un pequeño campamento en la plaça Sant Josep donde hubo talleres de combate medieval y talleres de tiro con arco.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.