Calpe organiza un museo al aire libre con “Art al carrer”

Esta semana el casco antiguo de Calpe vuelve a convertirse en un gran museo al aire libre gracias a la instalación “Art al carrer” organizada por las Concejalías de Cultura y Casco Antiguo.

Se trata de diversas intervenciones plásticas en el centro histórico que tienen como hilo conductor “La alegría” y que podrán visitarse a lo largo de todo el verano.

“Art al Carrer” ha modificado su formato para abrirse a la participación de las asociaciones y entidades locales a través de un concurso, con el objetivo de incentivar la participación local.

Esta es la sexta edición de Art al Carrer, una iniciativa con la que se pretende dinamizar el Casco Antiguo de Calpe y al mismo tiempo mostrar las posibilidades artísticas de autores locales.

Al respecto, la concejal de Cultura y Casco Antiguo, Pilar Cabrera, ha señalado que “Art al Carrer significa una oportunidad de expresión artística de las personas y colectivos locales que participan de la pintura, la fotografía, las artes plásticas“.

Asimismo, la edil explica que es un forma de contribuir con su aportación “para convertir el centro histórico de Calpe en un lugar más atractivo para su visita a residentes y visitantes“.

Las asociaciones presentes

De este modo, en “Art al Carrer” participan un total de 6 asociaciones, en concreto la Comissió de les Festes 2022 decorará la calle La Font, la Asociación Músico Cultural Xaranga la Xarlota se hará cargo de la calle San Roca.

Por otro lado, a la Asociación Alicante para la Lucha contra el cáncer le corresponde la calle La Ermita, mientras que la Asociación Amistades Belgas de Levante será la encargada de decorar la calle García Ortiz.

Y por último, Cruz Roja Calpe decorará la calla San Roc desde García Ortiz y la Asociación Cultural y de Crecimiento Personal Nube Roja se encargará de la calle Cervantes.

También han participado fuera de concurso el Colegio de Educación Especial Gargasindi, el Centro Ocupacional Maite Boronat, la Escuela Infantil Silene d’Ifac y el Centro Cívico de la Tercera Edad.

La asignación de calles a las asociaciones se ha realizado por sorteo y el 28 de julio se realizará un acto para dar a conocer el fallo del jurado.

También han participado fuera de concurso el Colegio de Educación Especial Gargasindi,  el Centro Ocupacional Maite Boronat, la Escuela Infantil Silene d’Ifac y el Centro Cívico de la Tercera Edad.

Las calles culturales

Además, las calles Justicia, Puríssima, Major y Pescadors, así como seis edificios municipales lucirán en sus balcones los lienzos realizados por un total de 49 pintores locales que bajo el lema “la alegría” han reflejado su particular visión y técnica.

Por otra parte, “Art al carrer” incluye en la plaza Miguel Roselló los socios del Foto Club Ifach expondrán 18 fotografías de grandes dimensiones sobre estructuras triangulares.

Las fotografías seleccionadas son obras de gran calidad artística realizadas por los miembros del club de paisajes y motivos naturales.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.