El TRAM baja sus tarifas y mantiene los domingos gratuitos en verano

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una reducción de hasta el 50% de las tarifas del TRAM desde del viernes.

Se trata de una reducción de los precios que beneficiará a todas las personas que utilicen este transporte público de la provincia, que también aumentará su disponibilidad para mejorar la movilidad de la ciudadanía.

Una medida que parte desde el Consell en su apuesta por la sostenibilidad y por acelerar todos los procesos que permitan que el transporte público sea un “actor fundamental para la descarbonización y para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”.

Aunque también es una medida para contener los precios y acabar con el proceso inflacionario que empobrece a las personas, especialmente a las de mayor vulnerabilidad.

Asimismo, se apoyan en la buena acogida que ha tenido entre la ciudadanía la gratuidad del transporte público de FGV los domingos, y ha señalado que la iniciativa ha propiciado un incremento de entre el 40 y el 50% del número de viajeros.

Por último, destaca que la Generalitat está ultimando un operativo especial para las Hogueras de 2022, similar al de las anteriores fiestas antes de la pandemia, con el fin de dar servicio las 24 horas, ante la elevada demanda de viajeros prevista, que en las últimas fiestas superó las 450.000 personas.

Reducción de zonas

En el marco del impulso a la movilidad sostenible, la Generalitat reducirá las zonas del TRAM d’Alacant, por lo que el plano zonal se simplificará y pasará de 6 a 3 únicas zonas, que serán más grandes y tendrán más cobertura, lo que además hará el uso de transporte público más sencillo y cómodo.

De este modo, las tres nuevas zonas más amplias se corresponderán con las tres comarcas por las que circula el TRAM d’Alacant: l’Alacantí, Marina Baixa y Marina Alta.

Esta medida promovida por la Generalitat permite alcanzar una homogeneización de los precios de FGV en sus explotaciones de València y Alicante para promover la igualdad en el uso del servicio de transporte.

Además, se prevé beneficiar a 700.000 vecinos y vecinas potenciales usuarios del TRAM de 13 localidades, cifra que incrementará notablemente en periodo estival, ya que algunos de los municipios por los que discurre el tranvía, como por ejemplo Dénia, quintuplican su población en verano o multiplican su población por siete, como es el caso de Benidorm.

En concreto, se reducirá el número de tarifas aplicables, que serán de una, dos o tres zonas, en las que los bonos de 10 viajes costarán 8 euros, 12 euros y 20 euros, respectivamente, lo que supone una bajada de precios de hasta el 50%, dependiendo del origen y destino.

Por otro lado, la Generalitat ha comenzado a establecer contacto y trabajar con ayuntamientos, operadores de transporte interurbanos y Cercanías para ampliar zona TAM y expandirla al conjunto del área metropolitana de Alicante.

Aumento de viajeros

Dentro del progresivo incremento de viajeros experimentado en Alicante en el último año, por primera vez se supera el millón de desplazamientos en un mes, resultado que no se alcanzaba desde antes de la pandemia.

Este mes de mayo se ha registrado un aumento del 18% de viajeros y viajeras respecto al mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

Además, durante los domingos del mes de mayo en Alicante se han desplazado más de 155.000 personas utilizando el TRAM, lo que supone un incremento de viajeros de entre un 40% y un 50% respecto a domingos anteriores a la implantación de esta medida.

Para dar respuesta a este aumento de la demanda, se está incrementado el número de circulaciones en horas punta, se realiza control de aforo en algunas estaciones y se ha incrementado el personal de seguridad.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.