L’Alfàs agiliza sus obras EDUSI para recortar tiempo y minimizar molestias

Las obras de la segunda fase del proyecto de mejora de la movilidad entre el casco urbano y playa Albir se desarrollarán por tramos con el objetivo de minimizar las molestias.

Así lo ha avanzado esta mañana el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras reunirse in situ con los responsables de la dirección de obra en un encuentro a pie de calle.

Se va a trabajar fuera del tronco principal para afectar a la circulación lo menos posible, utilizando para ello los carriles de servicio que hay junto a la bandeja de locales de El Ventorrillo“, ha explicado Such.

Se actuará primero en una franja con la ejecución de aceras, carriles bici y servicios para, a continuación, pasar a la otra franja”, incidía el edil.

El concejal de Urbanismo ha pedido disculpas por las molestias que estas obras puedan ocasionar y en este sentido afirmaba que habrá colas y cortes de tráfico.

Son unas obras que en principio van a durar 12 meses, pero vamos a trabajar para agilizar los plazos y que se realicen en menos tiempo”, ha avanzado.

En este sentido, el edil ha explicado que se intentará hacer un turno y medio de trabajo diario para acortar los plazos de ejecución.

Fase II EDUSI

La segunda fase del proyecto de mejora de la conexión entre los dos principales núcleos urbanos, el centro administrativo y playa Albir supone una inversión de 1.357.833,19 euros, IVA incluido.

Éstas se cofinancian al 50% con Fondos FEDER a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘L’Alfàs del Pi Territorio Saludable’.

Las obras comprenden la prolongación de la ciclovía del camí de la Mar hasta la avenida de l’Albir, conectando también por carril bici el apeadero del TRAM y la avenida Sant Pere.

Además, para mejorar la ordenación del tráfico rodado en la N-332, se crean dos rotondas en los cruces con camí de la Mar y avenida Sant Pere.

Esta actuación forma parte de un gran proyecto de mejora de la conexión entre el centro urbano y playa Albir. Unas obras “muy necesarias y muy demandadas por la ciudadanía”, ha puntualizado.

El concejal ha reiterado que estas obras se ejecutan por tramos con el fin de minimizar al máximo las molestias que puedan causar a la ciudadanía.

Minimizar molestias

Aún así, habrá cortes puntuales, una vez pase la temporada estival, para poder realizar los trabajos de conexión de colectores, imbornales y cruce de servicios.

En estos casos, el tráfico rodado se desviará en dirección a l’Alfàs o l’Albir y se avisará con tiempo a la ciudadanía”, ha manifestado Toni Such.

La primera fase de este gran proyecto de mejora de la conexión entre el casco urbano y playa Albir se inició a finales de abril. La primera fase incluye la creación de una ciclovía en la avenida Constitución y la rehabilitación del carril bici del camí de la Mar.

Además, se elimina el actual cruce entre estas dos calles con la construcción de una glorieta y se mejora el entorno urbano y la accesibilidad del apeadero del TRAM.

El plazo de ejecución de la primera fase es de 4 meses y la inversión es de 604.983,52 euros, IVA incluido, que se cofinancia al 50% con Fondos FEDER.

La intención del equipo de Gobierno es que, al desarrollarse las dos fases de forma simultánea, puedan acortarse los plazos de ejecución.

Esta operación va ligada al fomento de la movilidad urbana sostenible. Se trata de ordenar el tráfico rodado, mejorar la seguridad peatonal y ciclista e impulsar la intermodalidad del transporte, apostando por el fomento de los medios colectivos.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.