Eusebio Cáceres consiguió el primer oro para España en el Iberoamericano de Atletismo 2022, reinando en el salto de longitud en Estadi Olímpic de La Nucía.
La selección española consiguió 8 medallas en esa primera jornada, destacando los 5 oros: Mónica Clemente (Pértiga), Eusebio Cáceres y Fátima Diamé (Salto de longitud), Javier Cienfuegos (martillo) y Gonzalo Parra (3.000 metros obstáculos), que hicieron sonar el himno de España en el estadio nuciero.
El XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo Alicante 2022 se desarrolla en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía durante tres intensas jornadas, del 20 al 22 de mayo.
Hoy se han entregado 24 de las 136 medallas de esta competición, de las cuales 8 han sido para la delegación española.
El evento deportivo internacional está siendo retransmitido en directo al completo por RTVE Play y a través del canal Teledeporte de TVE y en el Canal Internacional de TVE.
Toda la información y horarios de competición se han dado a conocer en la página web de la RFEA y siguen a la venta entradas para los dos días restantes.
Doble oro en Longitud
Eusebio Cáceres quedó primero en salto de longitud con una marca de 8,05 metros en los Iberoamericanos de Atletismo, colgándose el oro que le entregó Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.
El atleta alicantino se quitó la espina del cuarto puesto de Tokyo 2020 venciendo al cubano Maykel Massó, quien le privó del bronce en las olimpiadas por tres centímetros.
Con un salto de 8,05 el colivenc derrotó por dos centímetros al saltador cubano, y completó el pódium el también atleta español Héctor Santos, consiguiendo las primeras medallas para España en La Nucía.
El estadio nuciero es talismán para el atleta de Onil, que ya consiguió el oro en el Campeonato de España en 2019, siendo de nuevo profeta en su tierra.
Fátima Diamé completó el doblete español en longitud tras imponerse con un salto de 6.55 metros.
5 oros y tres bronces españoles
Tras el oro y bronce en longitud se repitió la misma clasificación para España en la pértiga femenina, donde Mónica Clemente fue oro y Malen Ruiz de Azua se colgó el bronce.
Posteriormente Gonzalo Parra logró el oro en los 3.000 metros obstáculos en un apretado sprint final.
Javier Cienfuegos revalidó su oro en lanzamiento de martillo en los Iberoamericanos con 74,70 metros, repitiendo el oro conseguido en La Nucía en los Nacionales de 2019.
Completó el medallero español Maribel Pérez en los 100 metros lisos con un trabajadísimo bronce, que logró por una milésima de ventaja con su compañera Paula Sevilla, invirtiéndose las tornas del nacional de 2019, donde Sevilla fue oro y la mujer más rápida de España.
Récords y 100 metros
La ecuatoriona Juleysi Angulo fue la primera medalla de oro del campeonato en lanzamiento de jabalina, con récord de su país con un lanzamiento de 60,91 metros que consiguió en su primer intento.
En los 100 metros los oros se fueron a América con los oros de la brasileña Vitoria Silva y el cubano Shainer Reginfo.
Horarios
La competición del Iberoamericano de Atletismo en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía será este sábado de 9:30 a 12:15 horas y de 17:20 a 20:50 horas.
El domingo únicamente habrá competición de 18:00 a 20:50 horas, ya que el domingo por la mañana se disputa la media maratón en Torrevieja.
Competición y pruebas
Dentro de las competiciones del Iberoamericano, hoy por la mañana son las finales de 10.000 metros marcha y diferentes pruebas de las combinadas.
Mientras que por la tarde está lleno de finales: 400 metros vallas, Lanzamiento de disco, Salto de Altura, 400 metros, 1.500 metros, triple salto y los relevos 4×100 que cerrarán la noche.
El domingo se reanudará con las finales de 200 metros, salto de altura femenino, 5.000 metros, 800 metros, 110 metros vallas y los relevos 4×400 metros, que pondrán punto y final a tres jornadas de intensa competición.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.