Con motivo del Día de Europa Benidorm ha celebrado un pleno institucional en el que el alcalde Toni Pérez, en nombre de la ciudad, ha clamado en favor de Ucrania.
Durante la sesión, se ha concedido la Distinción Europa al pueblo de Ucrania, reconociendo así “su historia, su posición y su indómita valentía y capacidad de resistencia”.
A este acto que se ha desarrollado en el Salón de Plenos han acudido el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón; el diputado nacional, Agustín Almodóbar; el diputado autonómico, Manuel Pérez Fenoll; y el diputado provincial de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, entre otros.
También han asistido representantes de los cuerpos consulares de Hungría, Rumanía, Bélgica y Ucrania, así como delegados de Truskavets, de Odesa y el presidente del Instituto 9 de mayo.
El cónsul de Ucrania en Valencia, Pablo Gil, ha recogido esta distinción de manos del alcalde, que ha incidido en que la guerra es “la mayor amenaza que Europa y la Unión Europea tienen en estos momentos en su entorno más inmediato”.
Tras reafirmar la solidaridad de Benidorm y Europa con el pueblo de Ucrania y reiterar la indignación por la agresión sufrida, Toni Pérez ha asegurado que “no respetar la decisión soberana de los pueblos y naciones es un ataque a los principios más elementales“.
Asimismo, ha recalcado que los conflictos han de resolverse exclusivamente a través del diálogo y la diplomacia y ha reiterado la “firme convicción en el concepto Europa, sólida, unida, cooperando por el futuro común y siempre a favor de la paz”.
Pérez también se ha referido a la celebración del Año Europeo de la Juventud, afirmando que los jóvenes desempeñan un papel fundamental para construir sociedades pacíficas y democráticas, y para lograr un futuro “mejor, más ecológico, más inclusivo y más digital”.
Una juventud con la que “compartimos un interés global: recuperar el mundo social y medioambientalmente, superando estigmas como los de la no inclusión y la no diversidad”, incidía el alcalde.
Agradecimiento de Ucrania
Por su parte, el cónsul de Ucrania ha agradecido el apoyo mostrado, por la recogida y envío de ayuda humanitaria, pero también por la recepción y atención de los refugiados.
Pablo Gil ha recordado la llamada recibida del alcalde de Benidorm en los primeros momentos de la invasión rusa para ofrecer al apoyo de la ciudad a Ucrania en todos los frentes.
Sobre Benidorm ha asegurado que es una ciudad que “siempre vinculamos al futuro y progreso, pero que además sabe más que ninguna otra de la convivencia pacífica entre nacionalidades distintas”.
Fondo de Recuperación
Durante la intervención se ha hecho mención a los retos que la Unión Europea tiene por delante, especialmente la tarea de ver culminado con éxito el Fondo de Recuperación.
En este respecto, un fondo de 750.000 millones de euros con el que llega casi dos años queriendo relanzar la economía tras el golpe de la pandemia.
La puesta en marcha de estos Fondos Next Generation coincide con un momento de despegue de la recuperación económica, que en España se ve amenazada por una inflación brutal que ya supera los dos dígitos.
Además, a esta se suma la actual crisis de suministros. Sendas circunstancias que generan una nueva brecha de incertidumbre.
El pleno institucional se ha cerrado con la interpretación del himno de Europa. Y, siguiendo con esta conmemoración, El Castell de Benidorm se iluminará con los colores de la bandera europea.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.