Benidorm pide una subvención de 65.000 euros para nuevo arbolado

El Ayuntamiento de Benidorm va a solicitar a la Diputación de Alicante una subvención para desarrollar un proyecto de plantación de nuevo arbolado en parques, calles y avenidas.

El proyecto, firmado por los técnicos municipales, prevé la plantación de 220 ejemplares de cuatro variedades y está en sintonía con el recientemente aprobado Plan de adaptación al cambio climático (PACC).

El alcalde, Toni Pérez, ha explicado que “el próximo lunes la Junta de Gobierno Local aprobará la memoria de este proyecto, valorado en algo menos de 65.000 euros, y la solicitud de subvención a la Diputación dentro de la línea de ayudas del organismo provincial”.

Toni Pérez ha informado que “con este proyecto pretendemos mejorar el entorno de algunas zonas verdes y vías públicas de Benidorm, reforzando la presencia de arbolado, al tiempo que se generan espacios de sombras y se actúa en la estética paisajística”.

Esta plantación extra de arbolado se va a realizar en el Parque urbano del Rincón y en los de la Séquia Mare y Foietes, así como en las avenidas 9 d’octure y Alcalde Vicente Pérez Devesa.

También en el parking disuasorio del Salt de l’Aigua, construido recientemente para dar servicio al complejo educativo.

Nuevo arbolado

A la hora de elegir las especies, se ha optado por arbolado ya instalado en otros puntos del municipio o que han dado resultados muy satisfactorios en entornos urbanos como los planteados en el proyecto.

El proyecto recoge la plantación de 120 tipuanas, 60 melia azedaroch, 20 jacarandas y 20 almez.

El mayor número de ejemplares se destinarán a los parques de la Séquia Mare y Foietes, con medio centenar de árboles cada uno, mientras que en el resto de puntos previstos oscilan entre los 20 y los 40 ejemplares.

Seguimos avanzando en la implementación de medidas que nos permitan mitigar los efectos del cambio climático sobre el territorio y, por extensión, también sobre la economía y la sociedad”, ha apuntado el alcalde.

Para ello, además de “adoptar soluciones que nos permiten ser cada día más eficientes y sostenibles, también vamos dando pasos en la compensación de nuestra huella de carbono; en este caso mediante la plantación de 220 nuevos árboles”.

El precio del proyecto también incluye la instalación de riego por goteo, la mano de obra, los materiales y la maquinaria necesaria.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.