La Vila Joiosa presenta el Plan de Prevención de Incendios Forestales

La concejalía de Medio Ambiente ha presentado el Plan de Prevención de Incendios Forestales y el Plan de Actuación de Emergencias municipal.

En una jornada informativa celebrada en el Teatre Auditori de la localidad, en la mañana de ayer se presentaron dichos planes, los cuales cuentan con la participación y coordinación de la concejalía de Seguridad Ciudadana.

La jornada informativa ha contado con la asistencia de más de 300 alumnos y alumnas de 3º de ESO de los institutos vileros.

Prevención de Incendios Forestales

Se trata de un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales del municipio aprobado por la Conselleria de Agricultura, desarrollo rural, emergencia climática y transición ecológica.

La Vila Joiosa dispone de 3.059,42 hectáreas forestales de un total de 5.924. Del total de superficie forestal, 2.253 hectáreas están catalogadas como terreno forestal estratégico.

Los objetivos generales del Plan Local se basan en minimizar el número de incendios producidos por causas antrópicas y también los daños derivados de un incendio forestal.

Actuación Municipal de Emergencias

Por otra parte, el acto también ha servido para presentar el Plan de Actuación Municipal de Emergencias.

Este documento organiza y estructura los recursos y procedimientos de actuación ante cualquier situación de emergencia colectiva que se pueda producir en el municipio, tanto por grandes catástrofes como por otras situaciones más cotidianas de riesgo, como es el caso de accidentes o grandes aglomeraciones.

Los objetivos del Plan de Actuación de Emergencias local prevén la estructura organizativa y los procedimientos para la intervención en emergencias.

También se centra en establecer sistemas de articulación con las organizaciones de otras Administraciones Locales incluidas en su entorno o ámbito territorial, zonificar el territorio en función del riesgo y las previsibles consecuencias o delimitar áreas vulnerables según posibles requerimientos de intervención y despliegue de medios y recursos.

Asimismo, prevé la organización de grupos locales de pronto auxilio para la lucha contra incendios forestales, especificar procedimientos de información y alerta a la población.

Y finalmente, su intención es fomentar y promover la autoprotección, así como catalogar los medios y recursos específicos para la supuesta puesta en práctica.

Por lo que son dos planes muy actualizados, centrados en la Prevención de Incendios Forestales y en la actuación municipal ante emergencias.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.