El Parque de Elche acogerá del 5 al 8 de mayo el Benidorm Medieval, que regresa a la ciudad tras los dos años de parón a causa de la situación derivada de al pandemia.
El Benidorm Medieval ha sido presentado esta mañana por el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, y se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 697 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla de Benidorm en 1325.
Alrededor de un centenar de puestos configurarán este mercado medieval, que además contará con mucha animación, espectáculos, música y danza y una gran ambientación durante los cuatro días de presencia.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 6 a las 18,30, aunque el mercado estará abierto desde un día antes para el disfrute de los vecinos.
Jesús Carrobles ha desvelado que se trata de una apuesta importante desde el Ayuntamiento y ha destacado que el reto es “volver a coger la dinámica que tenía el mercado medieval antes de la pandemia”.
El concejal ha agradecido a la asociación de comerciantes su implicación y ha resaltado asimismo que el éxito del mercado medieval está garantizado porque Benidorm tiene el público asegurado.
El presidente de AICO, Raúl Parra, ha estado en la presentación y ha puesto de manifiesto que “se viene un mes de mayo muy intenso, no solo con este Benidorm Medieval, sino con la preparty de Eurovisión y la puesta en marcha de los bonos consumo“.
“Buscamos un foco especial en la ciudad, que la gente camine y pasee por nuestras calles y comercios y entren a conocernos” ha expresado Parra.
En cuanto al contenido del mercado, el gerenta de la empresa organizadora, Luis Leal ha detallado que habrá “caballeros medievales, teatro, músicos y varias novedades”.
Leal detallaba que en el Benidorm Medieval habrá un grupo procedente de las Alfonsadas de Calatayud “muy potente” y una bailarina del vientre “que acaba de hacer una gira por China”.