El casco histórico de Finestrat acoge este fin de semana su “Mercat Gastronòmic i Tradicional”, una alternativa comercial, turística y de ocio para todos los públicos.
Está organizado por el Ayuntamiento de Finestrat y la empresa local Íbero, en colaboración con la “Associació de Dones de Finestrat” y la Llampuga Comissió de Festes 2022.
El Mercat Gastronòmic i Tradicional vuelve a apostar este año por la artesanía, la gastronomía más tradicional, los productos de la tierra, la demostración de antiguos oficios.
Además, habrá música en directo, animación infantil con talleres, cuentacuentos, discomóvil y feria de madera, entre otras sorpresas.
En la presentación celebrada esta mañana, la concejal de Mercados, Donna R. Plummer, afirmó que “después de 2 años de paréntesis este fin de semana vuelve el Mercat Gastronòmic i Tradicional, una propuesta para todos los públicos“.
La edil ha explicado que el mercado tiene el apoyo del público de la provincia, así como de muchos comerciantes y artesanos que quieren participar.
En esta edición habrá unos 50 puestos de artesanía, antiguos oficios (trabajo del hierro, barro, esparto, cantero, seda y plata), productos naturales, animación teatral y musical de calle.
Además, esta edición contará con la espectacular Muixeranga de Xàtiva, talleres y feria de madera para los más pequeños.
“Por supuesto volvemos a sacar los fogones a la calle para cocinar las recetas y productos más típicos de Finestrat de la mano de la Associació de Dones y La Llampuga Comissió de Festes”, afirmó la edil.
El Mercat abarcará las principales calles del casco histórico hasta la Plaça de l’Ajuntament pasando por carrer Nou y también por L’Hort y Sant Vicent.
También habrá una programación muy especial pensada en los más pequeños como los talleres de pintacaras, discomóvil infantil o diversos talleres interactivos.
Implicación finestrense
Desde la Associació de Dones de Finestrat habrá punto de venta de productos típicos de Finestrat como miel, mistela, cocas dulces y la “coca girà”, además de novedades como la pericana, els capellans y tomate seco.
Por parte de la Comissió de Festes 2022, cocinarán a pie de calle recetas tan típicas como el arròs amb fesols i naps y el putxero amb pilotes.
Además de tapas, estas recetas se podrán degustar por precios populares y la recaudación irá destinada a la organización de las fiestas patronales del mes de agosto.
Otro plato estrella del Mercat es su programa de animación con pasacalles musicales a cargo de distintos grupos y con la actuación de diversos grupos locales.
Parking gratuito y ruta guiada
Como informó la edil, los visitantes tienen a su disposición el parking municipal gratuito con acceso directo a las principales calles donde se celebra el Mercat Gastronòmic i Tradicional.
Dado el elevado volumen de visitas, también se podrá aparcar en la zona deportiva de La Foia con un bus lanzadera de conexión continua al núcleo histórico.
La Oficina municipal de Turismo de la Plaça del Poble permanecerá abierta para quienes quieran aprovechar la visita al Mercat para conocer el casco histórico.
Horarios autobús
Bus Parking-Mercat
Sábado y domingo de 10:00 a 14 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Habrá salidas continuas desde pabellón y campo fútbol hasta Plaça UE.
Bus urbanizacaciones-Cala
- IDA: Sábado 23 – 11:15h (Balcón-Terra Marina-Cala-Golf Bahía-Finestrat)
- VUELTA: Sábado – 19:00h (Finestrat-Urbanizaciones-Cala)
- IDA: Domingo – 11:15h.
- VUELTA: Domingo – 19:00h.
Cortes de tráfico
Con motivo de la celebración del Mercat Gastronòmic i Tradicional, desde este viernes a las 14:00 horas se cortará el acceso a carrer Fonteta, carrer Nou y Sant Vicent, desde el cruce con Carrer Puig Campana.
Estas restricciones afectan también a los accesos a las calles Costereta, Sant Josep, Sant Miquel, Castell, Darrere Cases y se mantendrán hasta las 14:00 horas del lunes, después de la recogida y limpieza de los viales indicados.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.