Más de un centenar de personas de diferentes nacionalidades se han dado cita hoy en el Centro L’Alfàs + Social para participar en la jornada internacional de convivencia familiar ‘Todo el mundo a la mesa’.
Esta iniciativa surge de la Oficina Pangea y se organiza cada año aprovechando las vacaciones de Semana Santa a modo de convivencia internacional.
En esta ocasión el colectivo ucraniano ha tenido un protagonismo especial, colaborando activamente en la iniciativa con talleres infantiles, música, juegos populares y gastronomía típica.
“Este año se hace la fiesta en su honor”, han declarado las concejalas de Residentes de Otras Nacionalidades, Martine Mertens, y de Bienestar Social, Marisa Cortés.
‘Todo el mundo a la mesa’ es una jornada de convivencia familiar en la que se combina multiculturalidad, ocio y gastronomía.
Una iniciativa en la que destaca especialmente la participación de los más pequeños de la casa al coincidir con las vacaciones escolares.
Este año, el Grupo IV Scout de l’Alfàs del Pi ha colaborado en la organización de divertidos talleres y juegos tradicionales.
Como plato principal, la paella. Todos los asistentes han podido observar cómo se cocina este plato típico valenciano y luego han podido degustarlo en una comida de convivencia a la que se han sumado más de un centenar de personas de diferentes nacionalidades.
La ambientación musical ha corrido a cargo de la Escuela de Música de Roberto Carballo y de Natalia Butkina, profesora ucraniana de canto.
Las ediles de Residentes y de Bienestar Social han agradecido a la comunidad ucraniana su participación en esta jornada internacional de convivencia familiar.
El aprendizaje y el ocio se combinan en un espacio compartido por adultos y menores, propiciando un intercambio cultural entre residentes de diferentes nacionalidades.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.