Como novedad este año en la Escuela de Oficios de La Nucía se está impartiendo por primera vez el “Curso de calefacción” formando a 15 desempleados.
Un curso muy importante, ya que todos los alumnos que lo superen con éxito obtendrán el “Certificado de profesionalidad de nivel 2” y, además, todos los alumnos que tienen ya el curso de climatización aprobado con este completarán el ciclo formativo de frío y calor.
El Curso de calefacción: “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Caloríficas” está formando a 15 desempleados en la Escuela de Oficios de La Nucía. Proyecto formativo promovido por el Ayuntamiento de La Nucía que cuenta con una subvención de 52.245,00 € financiado a través del LABORA.
Este curso de Calefacción tiene una duración de 540 horas lectivas. Además de 120 horas de prácticas en diferentes empresas del sector, con las que se pretende crear una relación directa entre alumno y empresa, incrementando las posibilidades de encontrar trabajo.
Esta actividad formativa se inició en diciembre de 2021 y finalizará en el mes de junio de 2022. Durante estos seis meses los alumnos desempleados están realizando sus clases prácticas y teóricas en las aulas y talleres de “frío y calor” de la Escuela de Oficios de La Nucía.
Objetivo
El objetivo principal del curso de calefacción consiste en formar a los alumnos para que puedan realizar las operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de producción de calor y su transmisión por fluidos, de acuerdo con los procesos y planes de montaje y mantenimiento, con la calidad requerida, cumpliendo con la normativa y reglamentación vigente, en condiciones de seguridad personal y medioambiental.
6 cursos
Para este curso 2022 la Escuela de Oficios La Nucía cuenta con un total de 6 cursos para desempleados en las especialidades de: Electromecánica de vehículos nivel 1 y nivel 2, Instalaciones Caloríficas, energía solar Fotovoltaica, Microinformática y Automatización industrial.
Estos 6 cursos están formando a un total de 90 alumnos desempleados, 15 alumnos en cada especialidad, y cuentan con 7 expertos docentes para su impartición.
Todo ello a través de una subvención total de 295.420,50 euros financiados por la Generalitat Valenciana, a través del Labora, y el Ayuntamiento de La Nucía.
Lucha contra el desempleo
Este año 2022 en materia de formación laboral y empleo La Nucía cuenta con 6 cursos de la Escuela de Oficios, un Taller de Empleo, el Curso Et Formem “La Favara IV” y los programas EMCUJU y ECOVID.
En total en La Nucía se invertirán dos millones de euros en la “lucha contra el desempleo” en los que participan un total de 160 desempleados. Se trata del primer año que se llega a esta cifra.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.