Benidorm finaliza la obra principal de los Presupuestos Participativos 2021

El Ayuntamiento de Benidorm ha finalizado la construcción de la rotonda ubicada en la confluencia de las calles Venezuela y Ricardo Bayona, la principal actuación aprobada en los Presupuestos Participativos 2021.

La obra, que tenía por objeto la mejora de la accesibilidad y del tráfico rodado en la zona, ha supuesto una inversión de 593.419,57 euros. Para ello, los trabajos dieron comienzo a finales del pasado mes de octubre.

Una vez finalizada, la rotonda no solo mejorará el tráfico sino el acceso peatonal en un barrio muy poblado, con accesos al Centro de Salud de Foietes, al de especialidades y a los colegios Ausias March y Miguel Hernández.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha realizado una visita al barrio esta mañana dentro de la campaña ‘A pie de calle’. Al munícipe le han acompañado los concejales de Participación Ciudadana y Espacio Público, así como los vicepresidentes del Consejo Vecinal y vecinos del barrio

En la visita, Pérez ha recordado que “este punto es un lugar por el que circulan la mayoría de vehículos que se dirigen desde Poniente hacia el centro”.

La ubicación de la nueva rotonda es un enclave urbano que “hasta ahora generaba bastante tensión en algunos momentos del día, en especial cuando coinciden las entradas y salidas de los centros escolares”.

Es por ello que se apostó por esta propuesta vecinal. Según el alcalde, una apuesta de los Presupuestos Participativos 2021 para “ganar en calma, seguridad y mejora de la fluidez del tráfico”.

Actuaciones complementarias

En la construcción de la rotonda también se ha implementado un nuevo sistema semafórico, pionero en España, situado en la propia acera a nivel del suelo en el que unos iconos en rojo o verde indican al peatón cuándo puede cruzar la calzada.

Benidorm es la primera ciudad española, junto con Torrevieja, que ha implantado este sistema. Esta iniciativa ha sido ideada por una empresa alicantina y será presentado a finales de mes en la Feria de Movilidad de Ámsterdam.

La construcción de la rotonda ha conllevado también algunas actuaciones complementarias, como la sustitución de infraestructuras de agua potable o la red de recogida de aguas pluviales.

Era una intervención necesaria porque la construcción de la rotonda afectaba a la canalización de agua potable y, por lo tanto, era obligado reubicarla”, ha explicado el alcalde sobre la sustitución de infraestructuras de agua potable en el cruce con Ricardo Bayona.

También se ha renovado la red de recogida de aguas pluviales para evitar problemas en episodios de lluvias, para evitar inconvenientes en episodios de tormenta.

Por último, Pérez ha recalcado que el compromiso del gobierno local sigue siendo incrementar siempre que se pueda la cantidad del 5% que se recoge en los presupuestos municipales para ser destinada a los Presupuestos Participativos.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM.